La tensión post-partido de la final del Torneo Intermedio entre Nacional y Peñarol ha dejado consecuencias mucho más allá del resultado deportivo. Los incidentes ocurridos en el estadio y sus alrededores han provocado una respuesta contundente por parte de la Comisión Disciplinaria de la AUF, que ha anunciado sanciones significativas para ambos clubes. Los aficionados de ambos equipos se preparan para un inicio de campeonato con restricciones importantes.
¿Qué pasó exactamente? 🧐
Los hechos que desencadenaron estas medidas disciplinarias se remontan a los disturbios protagonizados por algunos sectores de la hinchada durante y después del encuentro decisivo. Hubo enfrentamientos, lanzamiento de objetos y desordenes que comprometieron la seguridad en el estadio y sus inmediaciones. La AUF no ha dudado en tomar cartas en el asunto, buscando enviar un mensaje claro sobre la necesidad de mantener el orden y el respeto en los estadios uruguayos.
Nacional, el más afectado 😬
La sanción más dura recae sobre el equipo tricolor. Nacional deberá disputar cuatro partidos como local a puertas cerradas en el Gran Parque Central. Pero eso no es todo: el club comenzará el Torneo Clausura con una desventaja de tres puntos, partiendo de -3 en la tabla de posiciones. Además, se le restarán tres unidades a su puntaje en la Tabla Anual, que actualmente lidera. Los encuentros afectados son ante Montevideo City Torque, Progreso, Boston River y Racing. El regreso del público al GPC está previsto para la octava fecha, ante Liverpool.
Peñarol no se salva 🟡
El equipo aurinegro tampoco escapa a las sanciones. Peñarol ha sido castigado con dos partidos sin público en el Campeón del Siglo, lo que significa que no podrá contar con el apoyo de su hinchada en el clásico ante Nacional. Además, el club deberá pagar una multa de 120 Unidades Reajustables, equivalentes a US$ 5.428. Los partidos sin público serán ante Progreso y el mencionado clásico contra el equipo tricolor.
Apelaciones a la vista 🤔
Ambos clubes tienen la posibilidad de apelar la resolución de la Comisión Disciplinaria. Nacional ya ha anunciado que buscará una reducción de las penas, especialmente en lo que respecta a la quita de puntos. La apelación podría llevar el caso ante el Tribunal de Apelaciones, donde se analizará la validez de las sanciones impuestas. El futuro de los clásicos y el inicio del Clausura están en suspenso.
¿Qué significa esto para el campeonato? ⚽
Estas sanciones podrían tener un impacto significativo en el desarrollo del Torneo Clausura y la Tabla Anual. La desventaja inicial de Nacional en el campeonato lo obliga a redoblar esfuerzos desde el principio, mientras que la ausencia de su público en el Gran Parque Central podría afectar su rendimiento como local. En cuanto a Peñarol, jugar el clásico sin su gente es un golpe duro, pero aún tienen la oportunidad de revertir la situación y luchar por el título. La temporada se presenta desafiante para ambos gigantes del fútbol uruguayo.
Comentarios: