Unite a nuestro canal de WhatsApp

Peñarol alza la voz: la carta que sacudirá a la Conmebol

Santiago Sánchez advierte que la próxima medida del club podría cambiar el rumbo de la Copa Libertadores y exigir mayor transparencia en los arbitrajes que han generado polémica. Sigue leyendo.

Peñarol

Santiago Sánchez anunció con firmeza que el club está preparando una misiva para la Conmebol tras los polémicos arbitrajes contra Racing en los octavos de final de la Copa Libertadores 🎉⚽. El dirigente aseguró que “no podemos quedarnos de brazos cruzados” y que la medida busca defender la dignidad del aurinegro y el derecho a un juego limpio 📢.

En la rueda de prensa, Sánchez recordó que el equipo fue claramente perjudicado tanto en Montevideo como en Avellaneda, y que la directiva no dudará en tomar todas las acciones necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro 🎉.

La polémica arbitraje en Montevideo

El primer encuentro, jugado en el Estadio Centenario, quedó marcado por una decisión controvertida de Raphael Claus. A los veinte minutos, el árbitro no sancion de tarjeta amarilla a Leonardo Fernández por una falta que, según muchos analistas, merecía una expulsión. Esta omisión dejó al Peñarol con una desventaja táctica que se tradujo en un marcador de 1‑0 a favor de Racing, pese a que el equipo local dominó la posesión y generó múltiples oportunidades de gol. La ausencia de una sanción generó sospechas entre los hinchas y la prensa, que calificaron la actuación como “un desliz que cambió el rumbo del partido”.

El revés en Avellaneda y la reacción del club

En el segundo encuentro, el árbitro Wilmar Roldán tomó una decisión aún más polémica al validar un penal a Racing en el minuto 68, cuando el juego estaba empatado 1‑1. El penal, ejecutado de manera dudosa, culminó con un gol que abrió la ventaja definitiva y selló el 3‑1 final a favor del conjunto argentino. Tras el pitido final, Sánchez denunció que “el árbitro favoreció claramente al rival” y que la falta de imparcialidad puso en riesgo la integridad competitiva del torneo.

Opina sobre esta noticia

La estrategia detrás de la medida

Según el propio Santiago Sánchez, la carta a la Conmebol no es solo una queja, sino una herramienta estratégica para exigir una revisión de los criterios de asignación de árbitros en los partidos internacionales. El dirigente sostuvo que “tomaremos medidas con los arbitrajes” y que la directiva ya ha reunido pruebas, videos y testimonios que respaldan su posición. Además, Pérez resaltó la necesidad de proteger a los hinchas que fueron perjudicados por la limitada capacidad de acceso al estadio de Racing, donde cientos de socios de Peñarol tuvieron que ver el partido desde la vía pública.

Lo que podría cambiar en la Copa

Si la Conmebol acepta la solicitud y ordena una revisión, el torneo podría ver ajustes en la designación de oficiales y, potencialmente, sanciones para los árbitros involucrados. Esto abriría la puerta a una mayor transparencia y a la implementación de sistemas de video asistencia más rigurosos. Para los aurinegros, la medida representa una oportunidad de revertir la balanza y luchar por la justicia deportiva, mientras que para Racing podría significar una revisión de su 3‑1 que les costó la clasificación. En cualquier caso, la decisión de la máxima autoridad sudamericana se convertirá en un punto de inflexión para la competición y para la credibilidad del fútbol sudamericano.

Comentarios: