Unite a nuestro canal de WhatsApp

El revés que sacude a Peñarol antes del choque con Nacional

En la semana del clásico, un giro legal sacudió la previa: decisiones a contrarreloj, sanciones firmes y un escenario que podría cambiar minutos antes del pitazo.

Peñarol

El clima del clásico ya estaba caliente, pero ahora la temperatura subió un par de grados. En la semana previa al duelo más esperado del Torneo Clausura, Peñarol movió fichas para no jugar en silencio. Los aurinegros apelaron, argumentaron “daño irreparable” y pidieron una medida cautelar que les habilitara abrir las puertas. El objetivo: que el partido del sábado frente a Nacional se jugara con su gente. 🎭

No era un trámite más. El Manya buscaba una salida intermedia por si el fallo del Tribunal no llegaba a tiempo: suspender de forma provisoria la pena para esquivar la sanción de cancha cerrada justo en el clásico. En el documento, el club deslizó que de no emitirse el dictamen antes del sábado, el “segundo partido” de suspensión se trasladara al encuentro siguiente, contra River Plate.

La antesala del clásico ya venía cruzada ⚡

Los carboneros venían de recibir sanción de dos partidos sin público, mientras que los tricolores cargaban con cuatro partidos a puertas cerradas por el mismo episodio que disparó este embrollo disciplinario. Desde Las Acacias apostaron fuerte a nivel jurídico, incluso pretendiendo ampliar la integración del Tribunal de Apelaciones, un movimiento que finalmente no prosperó.

Lo que nadie quería escuchar en el Campeón del Siglo

La jugada no surtió efecto. El Tribunal de Apelaciones de la AUF, con las firmas de Alejandro Sobrera, Fernando Aguirre, Álvaro Da Silva y Eduardo Decia, le bajó el pulgar este lunes a la medida cautelar solicitada por Peñarol. La negativa impacta directo en el partido del sábado: el clásico se mantiene con prohibición de público aurinegro.

Opina sobre esta noticia

Por qué se rechazó la cautelar

La AUF se amparó en una regla que es tajante. El artículo 44 del Código Disciplinario establece que las sanciones, una vez promulgadas, se ejecutan de inmediato, “sin que las reclamaciones y recursos paralicen o suspendan su ejecución”. ¿Hay excepciones? Sí, pero en escenarios muy acotados: deducción de puntos, multas o cierre de períodos de transferencias. En otras palabras, el cierre de cancha no entra en ese combo. ❌

Peñarol efectivamente fue multado, pero lo que pidió suspender fue la prohibición de ingreso de sus hinchas. A criterio del Tribunal, no hay base normativa para frenar ese tipo de sanción con una cautelar. En consecuencia, el partido del sábado no tendrá presencia aurinegra en las tribunas, salvo que lo cambie otro elemento: el fallo de fondo.

¿Hay chance de un giro antes del sábado? 🕒

La única ventana que queda para que haya público mirasol en el clásico es que el mismo Tribunal de Apelaciones modifique el dictamen de la Comisión Disciplinaria que impuso el castigo de dos partidos a puertas cerradas para Peñarol y cuatro para Nacional. Si no hay variación en el fallo, el silencio del lado aurinegro será total.

Un tablero jurídico con golpes para los dos grandes

No es el primer tropiezo de Peñarol en esta pulseada. La semana pasada pidió que se sortearan cuatro integrantes para completar siete miembros en el Tribunal, pero la solicitud no caminó. Se sorteó a un solo integrante y el elegido por azar fue Eduardo Decia, quien firmó hoy entre quienes rechazaron la cautelar. Un detalle que en los pasillos no pasó desapercibido.

Del otro lado, Nacional también recibió un freno. Los tricolores habían presentado pruebas supervinientes para sumar elementos en la apelación. Esa movida también fue rechazada y, cuando llegue el veredicto final, el Tribunal solo tomará en cuenta las pruebas ya evaluadas en la instancia anterior. Para los albos, es un golpe a su estrategia de robustecer el expediente.

Qué se juega adentro y afuera de la cancha ⚽🔥

Con la Tabla Anual al rojo vivo y el Clausura en pañales, este clásico pesa como una final anticipada. En lo deportivo, el equipo de Diego Aguirre recupera piezas para su once, mientras el bolso llega enfocado en sostener el envión que lo tiene arriba en el mano a mano de la temporada. Afuera del césped, el capítulo disciplinario le pone marco a un partido que se jugará con una atmósfera distinta, condicionado por decisiones que exceden lo futbolístico.

Más allá de los alegatos, el sábado tendrá una postal infrecuente: sin parcialidad aurinegra. Y lo más fuerte de todo es que el panorama solo podría cambiar si el Tribunal, antes del pitazo inicial, mueve el tablero y cambia el fallo de fondo. Hasta ahora, los carboneros suman dos reveses en la semana más estratégica del semestre, y el clásico se encamina a disputarse bajo esa realidad.

En definitiva, mientras el plantel se concentra, el expediente sigue corriendo en paralelo. Y en los clásicos, cada detalle pesa: este, también. 🟡⚫️🔵⚪️

Comentarios: