Copa Libertadores: Peñarol puede recibir sanciones por los incidentes

Siguen los problemas para Peñarol. Ahora podría recibir sanciones por Conmebol tras disputar el partido contra Vélez.

Peñarol Vélez

La situación en Peñarol se complica tras su reciente encuentro frente a Vélez por la Copa Libertadores 2025. A pesar de que el partido terminó con una derrota para el equipo uruguayo, el foco de atención se ha desviado hacia los incidentes que ocurrieron tanto dentro como fuera del estadio. La Conmebol podría sancionar al club debido a estas controversias, lo que generaría un impacto significativo en su campaña.

El partido, celebrado el miércoles pasado, no solo se recuerda por la derrota 2-1, sino también por los problemas que surgieron a raíz de la presencia de bengalas en la tribuna visitante. La máxima entidad del fútbol sudamericano fue informada sobre el uso de pirotecnia y la generación de disturbios, lo que ha llevado a la apertura de un expediente disciplinario en contra de Peñarol. Este tipo de sanciones son comunes en el fútbol sudamericano, especialmente cuando se trata de situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los asistentes.

Además del uso de bengalas, lo que también está bajo la lupa es el comportamiento de algunos jugadores de Peñarol, quienes se acercaron a saludar a su hinchada, lo que ocasionó una demora en el inicio del encuentro. Este acto podría ser considerado una infracción a los protocolos establecidos por la organización, lo que sumaría más motivos para una posible sanción.

Desde el club, la percepción es que las sanciones que podrían imponerse serían leves y, probablemente, de carácter económico, argumentando que no hubo lesionados y que los incidentes no fueron generalizados. Sin embargo, esta no es la primera vez que Peñarol se enfrenta a problemas de este tipo. En la actual edición de la Libertadores, ya había recibido una multa considerable de 263 mil dólares, además de ser castigado con la obligación de jugar a puertas cerradas en sus primeros tres partidos como local. Esta sanción fue impuesta debido al uso reiterado de pirotecnia en partidos anteriores.

Opina sobre esta noticia

Por otro lado, los incidentes no se limitaron solo a lo que ocurrió en el estadio. Fuera del Amalfitani, aficionados de Vélez protagonizaron una batalla campal con un grupo de policías que se encontraban de civil. Esta violencia estalló tras una provocación que involucró el atuendo de uno de los agentes, quien lucía un pantalón de Peñarol. La situación escaló rápidamente hasta que las autoridades intervinieron, resultando en la detención de 22 personas, incluidos hinchas y policías.

Con todas estas circunstancias en juego, la comunidad futbolística de Uruguay se mantiene expectante ante las decisiones que tome la Conmebol en los próximos días. Peñarol no solo necesita enfocarse en su rendimiento deportivo, sino también en manejar la situación extradeportiva que podría afectar su imagen y su desempeño en el torneo. La presión aumenta y todos en el club son conscientes de que cada acción cuenta, tanto en la cancha como fuera de ella.

Temas:

Comentarios: