La situación de Eduardo Vargas en Nacional es cada vez más incierta. Lo que comenzó como una apuesta fuerte a mitad de temporada, con la llegada del delantero chileno con la etiqueta de figura, parece estar llegando a su fin. El futbolista, conocido por su velocidad y gambeta, no ha logrado rendir como se esperaba en el equipo uruguayo, generando dudas sobre su continuidad. La afición tricolor, que depositaba muchas esperanzas en él, comienza a preguntarse si el ciclo de “Turboman” en el club ya llegó a su fin.
¿Qué pasó con el delantero chileno? 🤔
Desde su arribo a la institución, el jugador no ha logrado consolidarse como el hombre gol que se esperaba. Las oportunidades han sido escasas y su rendimiento, por debajo de las expectativas. A pesar de la buena predisposición y el profesionalismo demostrado, no ha logrado adaptarse al estilo de juego del equipo ni encontrar su lugar en el once titular. Los números hablan por sí solos: en 16 partidos disputados, apenas ha convertido dos goles y ha jugado solo el 24,2% de los minutos posibles en la temporada. Su último partido completo fue hace más de cinco meses.
La palabra de la directiva 🗣️
El vicepresidente Flavio Perchman se mostró cauto al hablar sobre el tema, pero dejó entrever que la decisión final dependerá del propio Vargas. “Vamos a terminar el campeonato y ahí se va a ver. Las cosas se dieron en todo lo profesional y en lo humano, pero no se dio en la cancha”, declaró en diálogo con la Sport 890. El dirigente también enfatizó que el club respetará el contrato del jugador, pero que están abiertos a buscar una solución que beneficie a ambas partes. “Veremos qué quiere hacer él. La salida va por el lado de él. Él tiene un contrato y si tenemos que hacerlo respetar, lo vamos a hacer respetar”, afirmó.
El costo de la rescisión y las negociaciones 💰
La rescisión del contrato de Vargas implicaría un desembolso de US$ 150.000 para Nacional, según la cláusula estipulada en el acuerdo inicial. Sin embargo, la buena relación con sus representantes y la predisposición del futbolista a encontrar una salida podrían facilitar las negociaciones. Se habla de que ya se están trabajando en adelantar las gestiones para finalizar el vínculo de manera anticipada. La directiva tricolor coincide en que el alto costo salarial del jugador, sumado a su bajo rendimiento deportivo, son factores que lo empujan hacia una salida inminente.
Un encuentro clave y el agradecimiento mutuo🤝
Hace unas tres semanas, Flavio Perchman se reunió en Montevideo con Andrés Lagos, uno de los representantes de Vargas, para discutir el futuro del futbolista. En el encuentro, ambas partes intercambiaron posturas y buscaron una solución que satisfaga a todos. El vicepresidente se mostró comprensivo con la situación del jugador, quien está agradecido por el trato recibido, pero esperaba tener más minutos en cancha. “Yo apoyé la postura de él, él apoyó la nuestra y no voy a decir más nada públicamente”, comentó Perchman.
¿Qué le espera a Turboman? 🚀
El futuro de Eduardo Vargas es incierto, pero todo indica que su ciclo en Nacional está llegando a su fin. La falta de adaptación, el bajo rendimiento y el alto costo salarial son factores que lo alejan del club. Ahora, resta esperar los próximos días para ver si se concreta la rescisión del contrato y cuál será el próximo destino del delantero chileno. La afición tricolor, aunque decepcionada, espera que el jugador encuentre un lugar donde pueda demostrar su talento y volver a brillar.
Comentarios: