Unite a nuestro canal de WhatsApp

NACIONAL: Llego como refuerzo top y todavía no esta a la altura del club

Vargas llegó a Nacional como estrella, pero cuatro meses después, la paciencia se agota. ¿Será este un fichaje fallido o aún hay tiempo para ver su brillo?

Eduardo Vargas

La ilusión se desvanece en el Parque Central. Lo que en enero se vendió como un bombazo, un golpe de efecto para levantar el ánimo de la afición de Nacional, hoy se debate entre la paciencia y la necesidad de tomar decisiones drásticas. Los murmullos en las tribunas piden cambios y el nombre del delantero chileno, Eduardo Vargas, resuena con cada vez más críticas. ¿Estará a la altura de las expectativas o se convertirá en una contratación fallida?

Un comienzo con luces de neón 💡

Recordemos aquel 22 de enero, cuando la portada de Ovación anunciaba un “clase A” llegando a Nacional. Los medios se encendieron, los hinchas soñaban con un delantero de jerarquía internacional, un goleador de raza. El anuncio, replicado por todos lados, prometía un cambio de paradigma en el ataque tricolor. Se hablaba de un fichaje estrella, un hombre para desequilibrar y llevar al equipo a la gloria. 🏆

La realidad golpea la puerta 🚪

Cuatro meses han pasado desde aquel anuncio y la situación actual dista mucho de la euforia inicial. Los números no mienten: en 120 días, Vargas ha disputado apenas 67 minutos en el último mes (uno completo ante Defensor Sporting). Su escasa participación, incluyendo ausencias en tres de los últimos cinco encuentros, ha encendido las alarmas y generado un profundo debate en el ambiente tricolor. La hinchada exige respuestas y la paciencia se agota. ⏳

¿Rescindir o seguir esperando? 🤔

La directiva de Nacional se encuentra ante una encrucijada. Existe una cláusula de salida en el contrato del chileno que podría ejecutarse en diciembre, pero la impaciencia es palpable. Si bien el vicepresidente Flavio Perchman se muestra cauto y prefiere "evaluar a mitad de temporada", reconociendo que “hay que hacer una evaluación a mitad de temporada, pero lo sigo esperando sin problema”, la presión es enorme. Sebastián Eguren, el mánager general, se aferra a la jerarquía del jugador, aunque admite que "le falta confianza cuando las cosas no le empiezan a salir".

Opina sobre esta noticia

Una inversión millonaria con escasos frutos 💸

La llegada de Vargas no fue una simple contratación, sino una inversión considerable para el club. Se estima que su contrato, incluyendo comisiones, impuestos y salario, supera los US$ 2 millones. A pesar de ser un bicampeón de América y un goleador con una extensa trayectoria internacional, su rendimiento en cancha no ha estado a la altura de lo esperado. En lo que va del año, ha participado apenas en el 26,4% de los minutos posibles (499 de 1.890), anotando solo dos goles en 14 partidos oficiales. 📉

El declive físico y la falta de ritmo 🏃‍♂️

Más allá de los números, preocupa el estado físico del delantero. A sus 35 años, Vargas ya no posee la misma resistencia aeróbica de antes. No completa un partido desde hace casi seis meses, lo que genera dudas sobre su capacidad para rendir al máximo nivel. La adaptación al fútbol uruguayo, conocido por su intensidad y exigencia física, se le está complicando. La pregunta que todos se hacen es: ¿podrá recuperar su jerarquía y convertirse en el jugador que todos esperaban? 🧐

Comentarios: