Unite a nuestro canal de WhatsApp

Nacional explico porque recibio un adelanto de Conmebol

La polémica entre Nacional y Peñarol revela tensiones profundas en el fútbol uruguayo, con acusaciones, diferencias en los créditos y la controvertida gestión de fondos. Sigue leyendo para entender el conflicto.

Vairo

La polémica entre Nacional y Peñarol sigue generando titulares en el mundo del fútbol uruguayo . En una conferencia de prensa, Ricardo Vairo y Flavio Perchman, presidente y vicepresidente de Nacional, respectivamente, respondieron a las críticas de Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, sobre el adelanto de dinero que recibió el tricolor de parte de la Conmebol.

La postura de Nacional

Vairo explicó que el acuerdo con la Conmebol se firmó en 2022 y que se trata de una línea de crédito que se va devolviendo. También destacó que Nacional ya ha devuelto el 75 u 80% del préstamo anterior y que el equipo tiene asegurada su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Perchman agregó que el adelanto de dinero es una oportunidad que Nacional ha aceptado y que se maneja como cualquier otro crédito que tenga el equipo. La situación es tensa y los dirigentes de Nacional no dudan en responder a las críticas de Peñarol .

En este sentido, Vairo profundizó en la cuestión y destacó que la Conmebol y la AUF tienen un fondo de fortalecimiento que puede ser utilizado por los equipos. Sin embargo, Ruglio había expresado su disconformidad con el adelanto de dinero que recibió Nacional, argumentando que no es justo compararlo con el préstamo que recibió Peñarol para construir el Estadio Campeón del Siglo. La situación es compleja y los dirigentes de Nacional y Peñarol tienen visiones diferentes sobre el tema .

La crítica de Peñarol

Ruglio había expresado su disconformidad con el adelanto de dinero que recibió Nacional, argumentando que no es justo compararlo con el préstamo que recibió Peñarol para construir el Estadio Campeón del Siglo. Ruglio destacó que la Conmebol y la AUF no deberían hacer diferencias entre los equipos y que el adelanto de dinero a Nacional no es justo. La situación es tensa y los dirigentes de Peñarol no dudan en expresar su disconformidad con la decisión de la Conmebol .

Opina sobre esta noticia

En este sentido, Perchman respondió a las críticas de Ruglio y destacó que Nacional ha aceptado la posibilidad del adelanto de dinero y lo maneja como cualquier otro crédito que tenga el equipo. Perchman también destacó que Nacional tiene un recorrido diferente al de Peñarol y que el equipo tiene asegurada su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. La situación es compleja y los dirigentes de Nacional y Peñarol tienen visiones diferentes sobre el tema .

La respuesta de Nacional

Vairo y Perchman respondieron a las críticas de Ruglio y destacaron que Nacional ha aceptado la posibilidad del adelanto de dinero y lo maneja como cualquier otro crédito que tenga el equipo. Vairo también destacó que la Conmebol y la AUF tienen un fondo de fortalecimiento que puede ser utilizado por los equipos. La situación es tensa y los dirigentes de Nacional no dudan en responder a las críticas de Peñarol .

En este sentido, Perchman agregó que Nacional recibirá US$3.300.000 por jugar los tres partidos de la Copa Libertadores y que el adelanto de dinero es una oportunidad que el equipo ha aceptado. Perchman también destacó que Nacional tiene un recorrido diferente al de Peñarol y que el equipo tiene asegurada su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores. La situación es compleja y los dirigentes de Nacional y Peñarol tienen visiones diferentes sobre el tema .

Comentarios: