Unite a nuestro canal de WhatsApp

La verdad detrás del mercado de pases de Nacional

Nacional ha realizado movimientos clave en el mercado de pases, vendiendo y comprando jugadores, y ahora enfrenta el reto de convertir esas inversiones en éxito deportivo y económico.

Nacional

El mercado de pases invernal ha sido un tema de gran interés para los hinchas de Nacional, y es que los tricolores han realizado algunas movidas muy interesantes en este sentido. Con la venta de Gonzalo Petit al Betis español, el club uruguayo ha percibido una cantidad importante de dinero, que asciende a 5.282.550 dólares netos. Esto ha generado un gran revuelo entre los aficionados, que están ansiosos por saber cómo se invertirán estos fondos.

El detalle de las ventas y compras 📊

En cuanto a las ventas, Nacional ha obtenido casi seis millones y medio de dólares gracias a las transferencias de jugadores como Jeremía Recoba, Rodrigo Chagas, Lucas Morales y Gabriel Báez. Por otro lado, en cuanto a las compras, el club ha invertido 1.4 millones de dólares en la contratación de ocho futbolistas entre junio y agosto. De esta cantidad, 600.000 dólares se destinaron a la compra de Juan Pablo Patiño, 500.000 a Maximiliano Gómez y 300.000 a Juan Cruz de los Santos.

La evaluación de las inversiones 💸

Aunque es demasiado pronto para realizar un análisis exhaustivo de si estas inversiones fueron bien realizadas, lo que sí se puede decir es que tres de los jugadores que llegaron son titulares en la actualidad: Maximiliano Gómez, Juan Cruz de los Santos y Nicolás Lodeiro. En cuanto a Juan Pablo Patiño, perdió la titularidad a manos de Diego Romero y Lucas Rodríguez va siempre al banco. Por otro lado, Matías De los Santos, Hayen Palacios y Christian Ebere han alternado entre el banco y las no convocatorias.

Las apuestas del mercado de pases 🤔

Las tres grandes apuestas de este mercado de pases fueron Maximiliano Gómez, Juan Cruz de los Santos y Juan Pablo Patiño, y es altamente probable que por dos de ellas exista una retribución mucho más grande. Por Gómez, el tricolor adquirió el 40% de su ficha, y por De los Santos el albo se quedó con el 20%. La interrogante más grande es Patiño, pero hay tiempo para evaluar: tiene contrato hasta 2027, es de 26 años y con mucho aún por demostrar.

Opina sobre esta noticia

La venta de Gonzalo Petit y su impacto 💸

La venta de Gonzalo Petit al Betis español ha sido una de las movidas más importantes del mercado de pases invernal. Con una cantidad total de 5.282.550 dólares netos, Nacional ha obtenido una gran suma de dinero que puede ser invertida en el futuro. Esto ha generado un gran revuelo entre los aficionados, que están ansiosos por saber cómo se invertirán estos fondos.

El futuro de Nacional y sus jugadores 🌟

En cuanto al futuro de Nacional y sus jugadores, es importante destacar que el club uruguayo tiene una gran cantidad de talento en sus filas. Con jugadores como Maximiliano Gómez, Juan Cruz de los Santos y Nicolás Lodeiro, el tricolor tiene una gran posibilidad de éxito en el futuro. Además, la inversión en jugadores como Juan Pablo Patiño y Lucas Rodríguez puede ser clave para el éxito del club en el futuro. Sin embargo, solo el tiempo dirá si estas inversiones fueron bien realizadas y si Nacional puede volver a ser un equipo competitivo en el fútbol uruguayo. 🌟

Comentarios: