El estado del césped del Gran Parque Central ha generado preocupación en el club Nacional, especialmente tras el reciente clásico contra Peñarol, donde se hizo evidente la mala condición del campo de juego. En respuesta a esta situación, la dirigencia ha decidido tomar medidas para mejorar el piso, aunque reconocen que no será un proceso inmediato ni sencillo.
El ingeniero agrónomo Federico Britos, actual directivo del Bolso, explicó que el césped debió haber sido sembrado entre noviembre y diciembre, periodo considerado óptimo para este tipo de trabajos. Sin embargo, debido a la falta de acción durante el proceso electoral del club, no se llevó a cabo la resiembra necesaria.
Britos mencionó que “todos sabíamos que había que sembrar, pero nadie dio la orden de hacerlo“. Esta falta de atención ha llevado a que el ciclo biológico de la gramilla se haya cumplido, lo que ha afectado la calidad del terreno de juego.
Para abordar este problema, Nacional ha decidido incorporar nuevos especialistas en el mantenimiento del césped. En los próximos días, llegará un experto de Buenos Aires que trabajó en Defensa y Justicia, conocido por tener uno de los mejores campos del fútbol argentino.
Federico destacó la importancia de contar con un equipo de mantenimiento “full time” para asegurar que no se escape ningún detalle en el cuidado del césped.
A pesar de las medidas que se implementarán, Britos fue claro al señalar que “la cancha va a estar más presentable, pero no al nivel que solía estar el Parque“. Esto implica que, aunque se espera una mejora visible para abril, el césped no alcanzará la calidad deseada en el corto plazo. La directiva ha asumido que se necesita una inversión significativa para lograr un cambio profundo en la calidad del campo.
Nacional estará casi un mes sin jugar en su estadio, lo que brinda una oportunidad para realizar mejoras en el césped. Sin embargo, Britos advirtió que “hoy no es la fecha óptima de siembra“, lo que complica aún más la situación. La directiva está programando reuniones con los especialistas para definir un plan de acción que incluya una resiembra y fertilización adecuada.
Comentarios: