Unite a nuestro canal de WhatsApp

Flavio Perchman apunta con dedo duro contra la violencia y propone soluciones drásticas

Tras el último clásico uruguayo, una fuerte polémica sacude el fútbol local. Declaraciones incendiarias y una propuesta radical podrían cambiarlo todo.

Perchman

Los clásicos uruguayos, más allá de la pasión que despiertan, se han visto empañados por incidentes violentos. En este contexto, Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, salió con fuertes declaraciones contra la barra brava de Peñarol tras los disturbios en el último clásico, y propuso una medida polémica.

El clima tenso post-clásico

El partido entre Peñarol y Nacional dejó más que un resultado en el campo de juego. Los incidentes entre los hinchas, que incluyeron corridas, enfrentamientos y destrozos, volvieron a poner en evidencia un problema recurrente en el fútbol uruguayo: la violencia en las tribunas. La Conmebol, por su parte, multó a ambos clubes por los hechos.

Las fuertes declaraciones de Perchman

"No vamos a permitir que unos pocos delincuentes arruinen el espectáculo y pongan en riesgo nuestra sociedad", afirmó Perchman en declaraciones a la prensa. El dirigente tricolor fue contundente al señalar a la barra brava de Peñarol como responsable principal de los incidentes: “La responsabilidad es de un grupo organizado que actúa con premeditación e impunidad”.

Pero la crítica no se detuvo ahí. Perchman también acusó a Peñarol de "tolerancia" con estos grupos violentos, señalando que el club no ha tomado las medidas necesarias para controlarlos. "No podemos seguir mirando para otro lado. Es hora de que Peñarol se haga cargo de sus responsabilidades", disparó.

Opina sobre esta noticia

La controvertida propuesta de Perchman

Pero la parte más impactante de la entrevista fue la propuesta de Perchman para solucionar el problema. El vicepresidente de Nacional sugirió la prohibición de la asistencia de los hinchas visitantes a los partidos, al menos de aquellos clubes que tengan antecedentes de violencia.

"Si no podemos garantizar la seguridad en los estadios, es mejor que no haya visitantes. Es una medida extrema, lo sé, pero es necesaria para proteger a las familias y a los hinchas que sí queremos tener en las tribunas", explicó Perchman. Esta propuesta, de ser implementada, tendría un impacto enorme en la experiencia de los clásicos y en el fútbol uruguayo en general.

¿Qué respuesta espera Perchman?

Perchman se mostró esperanzado en que sus declaraciones sirvan para generar un debate abierto y constructivo sobre el tema. "Necesitamos que todos los actores involucrados – clubes, autoridades, hinchas - se pongan a la mesa y busquen soluciones de una vez por todas", expresó. Su objetivo es claro: devolverle la paz y la tranquilidad a las tribunas uruguayas.

La propuesta de Perchman seguramente generará controversia y opiniones encontradas, pero lo que está claro es que el tema de la violencia en el fútbol uruguayo requiere una solución urgente y efectiva. ¿Será esta la respuesta? El tiempo lo dirá.

Comentarios: